La novedad del operador MAG·NET, desarrollado por MEDVA Mecanismos del Vallés, es adaptar la tecnología del motor lineal Brushless al mundo de la automatización de puertas correderas peatonales de interior. Normalmente, los motores trasladan un movimiento circular o rotatorio en lineal, a través de una serie de mecanismos, con sus correspondientes déficits en pérdida de energía, desgastes y ruidos de rozamiento (correas, poleas, contra poleas, cables de sujeción, reductoras…etc.)-. En el caso del operador MAG·NET, el movimiento lineal es directo. El motor traslada, directamente, la tracción del carro a través de unos imanes permanentes (rotor) y unas bobinas (estator), consiguiendo que la pérdida de energía sea prácticamente nula.
El hecho de adaptar este tipo de tecnología para automatizar puertas correderas peatonales de interior, introduce una serie de beneficios y mejoras, tanto en seguridad como en comodidad. Unas prestaciones muy a tener
en cuenta cuando se trata de un elemento móvil que da paso a personas:
BENEFICIOS
• SEGURIDAD EN TODAS LAS SITUACIONES: Para la protección de los usuarios, el operador autoajusta la velocidad en función del peso de la hoja, desbloqueo automático del cerrojo (opcional), así como el cumplimiento de la normativa LOW ENERGY EN16005.
Ofrece las modalidades de puerta abierta, puerta cerrada, automática y sistema anti-aplastamiento en caso de obstáculo.
• REDUCIDAS DIMENSIONES: Nuestro operador MAG·NET, fue creado con el principio de tener unas dimensiones similares a las de una guía manual, de manera que guardara un diseño que no fuera aparatoso o molesto en una estancia interior.
• MANUAL: En caso de fallo de corriente éste, gracias a la tecnología empleada, funcionará como una puerta manual, sin incurrir en el arrastre de los sistemas mecánicos antes mencionados. La puerta funcionará
manualmente de forma libre, sin ofrecer resistencia al usuario.
• TECNOLOGÍA: El operador está controlado a través de un driver con receptor integrado, permitiendo emplear un abanico de sistemas de acceso, tanto vía radio como cableados (radares, controles remotos, teletac, teclados, pulsadores…etc.). La amplitud de funciones de seguridad para la protección de los usuarios, tales como la regulación de la velocidad a partir del cálculo automático de esfuerzo, desbloqueo automático del cerrojo (opcional), modalidades de puerta abierta, puerta cerrada o automática, sistema anti-aplastamiento en caso de obstáculo…etc.
• FÁCIL INSTALACIÓN: El operador está diseñado de tal manera, que no es necesario ser un instalador profesional altamente cualificado con grandes conocimientos de electrónica y automatismos para su instalación. Es tan sencillo cómo colgar la guía, al modo de una guía manual, y enchufarla a la corriente.
• SILENCIOSA: Al no tener ningún mecanismo de transmisión, el ruido por fricción desaparece.
• DURABILIDAD Y FIABILIDAD: Al estar exento de mecanismos, no hay prácticamente desgaste; por lo que no le hace falta un control periódico ni un mantenimiento de sus componentes.
• COMODIDAD: Una puerta automática peatonal de interior, facilita la accesibilidad y calidad de vida a los usuarios que la manejan a diario (residencias, geriátricos, hospitales…etc.). Idóneo para personas
con movilidad reducida.
• EFICIENCIA ENERGÉTICA: Las salas aclimatadas o que deben contemplar distintas temperaturas, incluso las que tengan ambientes que no quieran compartirse.
• PRIVACIDAD: Para estancias que requieren de un control de paso a sólo aquel usuario autorizado.